Curso Intensivo Multidisciplinar de Senderismo y Montañismo Adaptado: Guiado de Ciegos en Montaña, Conducción Urbana y Trato con Personas Ciegas, y uso de la silla adaptada Joëlette (5ª edición)
00:00
FUNDACION UNED (2016-02-17)
Este es
el primer y único curso que en nuestro país aborda multitemáticamente aspectos básicos de formación y
seguridad en Actividades en el Medio Natural —sean
de la índole que fueren— y las enseñanzas, hasta ahora muy restringidas y de
dificil acceso, de conducción de
montañeros ciegos en cualquier entorno de la naturaleza, y de interacción
general con personas ciegas en
todo tipo de ámbitos, y especialmente el urbano. Y, a partir de esta 5ª
edición del curso, también incorpora la enseñanza práctica de otra gran
herramienta de adaptación e integración para el Senderismo y el Montañismo
inclusivo: la silla Joëlette para transporte en el Medio Natural de grandes
discapacitados.
Apoyado
en una bibliografía básica reducida pero suficiente, y una didáctica de clases
presenciales, con imágenes, vídeos, muestras de material y prácticas (en aula y
en montaña), este curso va destinado a un público muy amplio, que
fundamentalmente es el que demanda desde hace años un acceso fácil y directo a las
enseñanzas del montañismo adaptado, más allá del impartido en los grupos
institucionales de montañismo para ciegos, al que no tienen posibilidad de
acudir las personas que no ejerzan como voluntarias en ellos. Pero también es
un curso pensado para personas
que quieren aprender los rudimentos de materiales y su uso, y de organización y
seguridad en Actividades en el Medio Natural, desde Senderismo hasta
Expediciones, y que hasta ahora solo podían encontrar acceso a estas enseñanzas
en los estudios de Formación Profesional o universitarios específicos, o en las
ofertas de cursos de montañismo profesionales, muy especializados y
diversificados por su propia naturaleza.
Este
público comprende desde cualquier ciudadano que quiera comenzar a realizar
Actividades en el Medio Natural con disfrute y seguridad, en familia o con
amigos —desde el Senderismo a la
Acampada o el Montañismo—, hasta los profesores de ciclos de
Formación Profesional relacionados, o de asignaturas en grados de enseñanzas
deportivas también de FP y universitarias referidas al Medio Natural o la Montaña , y a su práctica
adaptada; profesionales del montañismo —técnicos de diversos grados,
profesores, etc.—; miembros de los servicios de rescate nacionales o
autonómicos que no conozcan las técnicas de montañismo para ciegos o de la
silla Joëlette; dueños de casas y albergues rurales interesados en proporcionar
un servicio adecuado a potenciales clientes invidentes y deficientes visuales;
monitores de Tiempo Libre infantiles y juveniles, etc. En general, cualquier
persona interesada, particular o profesionalmente, en recibir en un solo curso, de forma
teórica y práctica, una introducción muy completa a varios temas que no se
ofrecen juntos en ningún plan de enseñanza de Actividades Deportivas en el
Medio Natural, y algunos de los cuales ni siquiera son objeto de enseñanza, o
no lo son con acceso abierto. Para los profesionales de la docencia en
montañismo, dados sus conocimientos amplios en la disciplina, este curso sería
un complemento interesante a las enseñanzas que imparten.
Los
profesores, ponentes y colaboradores de este curso llevan años —algunos de
ellos, más de veinte— practicando, como profesionales o deportistas, montañismo
en todos sus niveles y, principalmente, en la especialidad de Montañismo para
Ciegos (desde Senderismo a Expediciones de Alta Montaña), así como en la docencia
de esta disciplina, y tienen reconocidas o certificadas tales actividades.
El
precio de matrícula incluye uso de material especial, seguro de accidentes y
responsabilidad civil para la clase de prácticas, y un ejemplar por alumno del
libro de bibliografía básica Manual
de Guiado de Ciegos en Montaña. Técnicas de uso
de la barra direccional y propuestas de formación para guías y montañeros ciegos.
A todos
los participantes en el curso se les acreditará con un Título propio de la Fundación UNED.

0 Iritzi